"¿Artesanal? La ecología científica sólo pudo desarrollarse y sentar teoría útil cuando empezó a haber ordenadores potentes, capaces de aplicar el análisis multivariable (o multivariante, que también se dice de forma, en mi opinión, menos correcta). Hay pocas cosas que sean menos artesanales que la ecología... Sólo por cuestiones históricas aparecen juntas la ecología y las ocurrencias de refranero oriental, y éste es un "karma", nunca mejor dicho, del que la ecología tendrá que desprenderse para entrar en la fase técnica sin decir sandeces y sin hacer el ridículo. Los protocolos de determinación de marco ambiental que se aplican en investigación también valen para diseñar marcos artificiales y evaluar sus costes. Las correspondencias de marco y comunidad, al menos cuando se basan en descripción de mecanismos, valen también para determinar equivalencias, organizar sustituciones y acoplar producciones complementarias. El modelado de redes tróficas y mutualistas permite entre otras cosas programar, activar o interrumpir circuitos de producción-consumo y dar prioridad a unos u otros productos en función de coyuntura... Vamos: que si la científica es compleja, la ecología técnica da dos o tres vueltas de tuerca más. Y no hay que olvidarse sólo del misticismo naturalista para entender lo que ésta última va a ser: También la agroecología estorba la percepción por que en realidad es como una pantufla para andar por casa a la pata coja."
J.R. Rosell
"En mi opinión, el mecanismo físico de la homeopatía; que de momento ha de considerarse desconocido o no descrito; habría que buscarlo en la forma en que se asocian las moléculas fundamentales de agua, de lactosa y otros productos, para formar redes poliméricas que de una forma u otra conserven estructura. Éstas habrían de ser capaces de adquirir, contener y transmitir información, actuando como vector del "anticódigo" correspondiente al soluto de referencia. Hay mucho que investigar al respecto y, sea cual sea el resultado, vamos a aprender mucho acerca de lo que sucede en fluidos, y también en ciertos sólidos cristalinos, inmediatamente por encima del nivel molecular."
J.R.Rosell
"No hay solución dentro de los esquemas del autismo humanista que se trae la inmensa mayoría del personal. Deliberadamente son ignoradas las dependencias obligatorias que nos subordinan al resto de la actividad biológica de este planeta. Así no hay forma de entender cómo emergen mecanismos correctores producidos por dinámicas sistémicas más poderosas que cualquier voluntad particular. Como mucho a lo que se llega es a juzgar lo que ocurre desde cualquiera de los códigos éticos al uso. Es decir: A decidir si nos gusta o no... Ya sabemos que no es la cigüeña quien trae a los bebés. También que los reyes magos son los padres. Ahora toca enterarse de que ningún dios creador hizo el mundo para nosotros... Somos piezas de una estructura y momentos de un proceso: La Biosfera es sujeto evolutivo y nosotroxs; como individuos, como poblaciones y como especie; no. Y nada sucede sin que se hayan activado los correspondientes factores con anterioridad...
Se describen cuatro modalidades de "geoingeniería", y se procede a verificar las argumentaciones correspondientes, a fin de asignar rango de probabilidad a cada una de ellas. Éstos son, en resumen, los resultados obtenidos:
Modalidad primera, "Chemtrails-HAARP-Ondas Escalares": Los mecanismos que se le atribuyen carecen de fundamento científico y resultan incoherentes. Al ser remarcado este extremo, diversos interlocutores comprometidos argumentan que la "ciencia real", que no es divulgada ni impartida en universidades, lleva mucho tiempo de adelanto respecto a la "ciencia oficial". Abundando en las dudas se obtienen "revelaciones" en la línea de que se trataría de tecnología extraterrestre transferida a gobiernos afines... Otras cuestiones referidas a aspectos cuantitativos, en concreto a la extraordinaria potencia que habría de ser movilizada para obtener resultados, reciben respuestas que remiten a fuentes de energía capaces de proporcionar suministro ilimitado. Éstas podrían ser captadas mediante "tecnología Tesla", o similares, e incumplirían los principios de la termodinámica.
Modalidad segunda, "Silicon Valley": Es propuesta por varios personajes relevantes, incluido el multimillonario Bill Gates, con el propósito de contrarrestar el calentamiento global y la desconfiguración de los patrones climáticos. Sus mecanismos tienen fundamento científico pero resulta inconsistente en sus aspectos cuantitativos, por lo que sería absolutamente ineficaz. Por su pretendida función reguladora a escala planetaria, podría presentarse como coartada para descartar la necesidad de reducir los vertidos de gases de invernadero.
Modalidad tercera, "Yoduro de plata": Consiste en bombardear las nubes con partículas sólidas que actúen como núcleos de condensación y provoquen lluvia. El objetivo puede ser disponer de ésta o, contrariamente, impedir que alcance zonas concretas... Como en el caso anterior los mecanismos correspondientes tienen pleno fundamento científico, pero están sujetos a fuertes limitaciones cuantitativas: De utilizarse de manera intensiva y a escala local, podría alcanzar objetivos modestos aplicada a nubes o tormentas de escasa entidad.
Modalidad cuarta, "Daños Colaterales": Se refiere a los efectos acumulativos de actividades humanas que implican vertidos de gases de invernadero a la atmósfera y reducciones paralelas de masa vegetal. Éstas son la quema recurrente de bosques, matorrales y praderas; que podría haberse iniciado en tiempos muy remotos del paleolítico inferior; la actividad agroganadera; con una antigüedad máxima de doce mil años; y la industrialización, con todo cuanto ha traído consigo...
"
E4E
Comentarios
28.10 | 23:39
Me ha encantado , ya hablaremos cuando tengas tiempo
06.09 | 00:08
matrix agroganadero, jajaja, toda la razóm. La natura siempre se organi...
01.08 | 10:49
Hola Carmen soy Antonia, quisiera me metas en el grupo de whatsap...
12.10 | 07:31
Increíblemente interesante, voy a estudiarlo en detalle. Gracias.