Hotspot de Biodiversidad

Izqda.El Hondo, Elche, Alicante. Centro sup Salinas de Marchamalo, Cartagena en la Manga del Mar Menor. Centro inf. Último sol en Cabo de Gata, diciembre 2015. Dcha. La Fuente Vieja al atrdecer en invierno.

Es de prever que a medida que aumenten los vertidos de nutrientes y las temperaturas globales aumenten, en algun momento la fermentación anaerobia en el Mar Menor se generalice. Entonces tendremos la mayor reserva pajarera de Europa. Solo que habrá que ponerse las pinzas en la nariz para ir de "birding"...Esperemos, no obstante, que aun estemos a tiempo de detener el proceso. Retirar nutrientes del subsuelo es fundamental y para ello hay que actuar en toda la cuenca del Mar Menor con un modelo de gestión del territorio totalmente diferente del presente y que, a la vez, sea rentable para los sectores económicos afectados. Ese modelo es posible. Se llama diseño ecosistemico, el cual comprende permacultura, rewilding y servicios ecosistemicos, tres patas de una mesa que no cojea.

Foto publicada por Fauna y Naturaleza de Cartagena en Facebook. Salinas de Marchamalo, Mar Menor

www.iagua.es

"El vecindario y la hostelería del Mar Menor van a tener graves problemas, si finalmente la laguna se convierte en un aguazal eutrófico con una atmósfera cargada de gases reductores. A la agricultura eso, al menos por efecto directo, le da igual. La agricultura aún no tiene problemas graves, pero convendría hacer un poco de prospectiva de futuro... Veamos: A estas alturas queda bien claro que las escaseces energéticas van a ir en aumento, y que nos metemos en tiempo de potencia decreciente. Por otra parte el creciente desbarajuste climático y el ya imparable calentamiento global dejan cada vez más clara su seriedad y contundencia... ¿Qué va a ser de sistemas de cultivos que se han desarrollado gracias a materias primas industriales baratas y abundantes, y en un marco climático templado, previsible y estable? Lo que hay que hacer para reducir progresivamente; por que de golpe es imposible; los aportes de nitrógeno soluble al Mar Menor, y lo que va a necesitar la agricultura para adaptarse a la que se le avecina es justo lo mismo, y se sabe en qué consiste: Está en el patrimonio técnico acumulado por el movimiento internacional de la permacultura y otras escuelas de contenido equivalente."

Ecology4Economy

nuestra-tierra.laverdad.es

El cambio climático llevará al Sureste ibérico hacia el semiárido inferior o árido. La forma en que mueran los árboles es irrelevante. Es la factura a pagar por la deforestación masiva de la era industrial. Estábamos advertidxs.

Comentarios

28.10 | 23:39

Me ha encantado , ya hablaremos cuando tengas tiempo

06.09 | 00:08

matrix agroganadero, jajaja, toda la razóm. La natura siempre se organi...

01.08 | 10:49

Hola Carmen soy Antonia, quisiera me metas en el grupo de whatsap...

12.10 | 07:31

Increíblemente interesante, voy a estudiarlo en detalle. Gracias.