Hotspot de Biodiversidad

Europa Press
La Verdad.es

"En los años setenta no había fartet en Calblanque, y todo el entorno de las salinas era una única nube de mosquitos. A mediados de los ochenta, fue trasladado un grupo reproductor desde las salinas de Santa Pola y siguió habiendo mosquitos, pero a un plan más normal y soportable. Luego, el forcejeo de la salinera y la administración con que si no se inunda, se inunda o se deja de inundar acabó extinguiendo la población, aunque podría quedar algún ejemplar en charcas aisladas, extremo éste pendiente de verificar... Ahora, inundar sin reintroducir constituye una de las jilipolleces cum laude, recurrentes en materia de gestión medioambiental, a las que no deberíamos acostumbrarnos
"

J. Ramón Rosell

Web Escapada Rural
Enlace a Blog

Comentarios

28.10 | 23:39

Me ha encantado , ya hablaremos cuando tengas tiempo

06.09 | 00:08

matrix agroganadero, jajaja, toda la razóm. La natura siempre se organi...

01.08 | 10:49

Hola Carmen soy Antonia, quisiera me metas en el grupo de whatsap...

12.10 | 07:31

Increíblemente interesante, voy a estudiarlo en detalle. Gracias.