INFORMACIÓN

"La cuenca entera del Mar Menor sufre desde hace décadas la contaminación por vertidos masivos de nutrientes procedentes de la agricultura industrial. Añadido a esto, el cambio climático y 2 años de sequía han dado la puntilla a este singular ecosistema único en Europa. Toda solución que no contemple la cuenca entera, la drástica reducción de los vertidos de nutrientes y la restauración ecológica del territorio sobre todo con un ambicioso plan de reforestación que favorezca la retirada del exceso de nutrientes estará condenado al fracaso. Aún así, la grave crisis ecológica que padecemos a escala global no permite hacer predicciones seguras por lo que existe la posibilidad de que se haya alcanzado un punto de no retorno que llevaría al Mar Menor a convertirse en marisma y refugio de aves. Apostamos por devolverle al ecosistema lo que siempre fué suyo: la sabana y garriga del semiárido termomediterráneo restaurada con su megafauna lo cual implica una compleja tarea de diseño y gestión sostenible e integral del territorio teniendo en cuenta a la población y atendiendo los intereses de los sectores económicos implicados según criterios de sostenibilidad en los que la ecología científica sea el eje vertebrador. Es la hora de la revolución tecnoecológica, ahora más que nunca...
"
Ecology4Economy
"¿Por qué la Junta de Andalucía permite que se arrase vegetación autóctona en unos sitios, y en otros la ponen como excusa para arrasar el territorio cuando ningún estudio científico apoya tal actuación? El caso es que bien para dejar terreno a la atroz y contaminante agricultura intensiva que se practica con especial intensidad en El Ejido, que es un mar de plástico, bien para urbanizar, recalificar los terrenos o simplemente beneficiarse de dinero europeo a cuenta de los proyectos LIFE, cualquier cosa vale y lo que menos importa es la biodiversidad y la gente."
Carmen P. Pagán

Comentarios

28.10 | 23:39

Me ha encantado , ya hablaremos cuando tengas tiempo

06.09 | 00:08

matrix agroganadero, jajaja, toda la razóm. La natura siempre se organizó a si misma para todo lo que cayera al suelo se aprovechara.

01.08 | 10:49

Hola Carmen soy Antonia, quisiera me metas en el grupo de whatsapp con el 699769996 el frances lo he dado de baja.
Muchad Gracias.

12.10 | 07:31

Increíblemente interesante, voy a estudiarlo en detalle. Gracias.