Noticias y enlaces

"Desde siempre se oye hablar de los problemas de Posidonia oceanica; una fanerógama marina, que no alga como dice mucha gente, endémica del mediterráneo. Tiene base leñosa; por lo que parece impropio llamar praderas a sus formaciones, a las que cabría más bien referirse como garrigas; y protagoniza la etapa clímax en muchas de las zonas costeras de nuestro mar... Unas veces se dice que le afecta la contaminación química o que si la eutofización, otras que es el efecto mecánico de la turbidez de las aguas; y el consiguiente déficit de iluminación; también la imparable elevación de las temperaturas... El caso es que con demasiada frecuencia sus hojas aparecen tapizadas de algas, debilitadas y decrépitas... Y y nos preguntamos ¿Será posible que Doña Posidonia necesite de pastadores enérgicos y contundentes para renovar convenientemente su follaje? Habría que indagar en su historia ecológica y evolutiva para dilucidar..."
E4E
INGLÉS
Se le acaba la comida a las ballenas jorobadas

Comentarios

28.10 | 23:39

Me ha encantado , ya hablaremos cuando tengas tiempo

06.09 | 00:08

matrix agroganadero, jajaja, toda la razóm. La natura siempre se organizó a si misma para todo lo que cayera al suelo se aprovechara.

01.08 | 10:49

Hola Carmen soy Antonia, quisiera me metas en el grupo de whatsapp con el 699769996 el frances lo he dado de baja.
Muchad Gracias.

12.10 | 07:31

Increíblemente interesante, voy a estudiarlo en detalle. Gracias.