Formamos el proyecto E4E personas de diferentes procedencias y ámbitos de formación a quienes nos une el interés por la producción sostenible de alimentos, la conservación de la biodiversidad, la soberanía
alimentaria, y el tránsito hacia una economía post industrial basada en altos niveles de autosuficiencia alimentaria y energética. Desde la Asociación Cultural Fuente Vieja hemos venido impulsando y desarrollando de forma casi espontánea
una estructura de intercambio de información en red que el 16 de abril de 2016 se concretó en un encuentro presencial del que se puede ver un resumen en el apartado de PROYECTOS/ACTIVIDADES. Desde el proyecto de sabana experimental en el semiárido
termomediterráneo y pequeños huertos para autoconsumo (Fuente Vieja en Galifa y Perín en Cartagena de España y en Cañadas de San Pedro en el límite norte de la cuenca del Mar Menor, Murcia) hasta los inicios del bosque
comestible en el norte peninsular pasando por el huerto experimental en cultivo permanente en La Mancha, la permacultura de alta montaña en la sierra del Segura y los huertos urbanos en el levante valenciano alicantino, el proyecto de una economía
basada en recursos, no dependientes de los combustibles fósiles, es decir, ecosistemas productivos, va tomando cuerpo y despierta cada vez más interés. La escuela internacional de la permacultura, las iniciativas en rewilding, que ya están
en marcha en todos los continentes, y dentro de Europa, también España y que ya son proyectos económicos de éxito así como la planificación y gestión de los servicios ecosistémicos y la conservación
de la biodiversidad tanto desde entidades públicas como privadas en las que Sudamérica y Mexico son pioneras, son nuestra referencia y los pilares de un modelo económico que no se tambalea.
Desde Ecology4Economy (Ecología
para la Economía) les invitamos a sumarse al camino de la transición postindustrial y de la puesta en marcha de iniciativas económicas basadas en la restauración de los ecosistemas. Solo así será posible una transición
ordenada en que la gente podamos tener calidad de vida y no sufrir la carestía de recursos básicos a la que nos está abocando la última crisis de la era industrial: el final del petróleo.
Participantes
y/o colaboradorxs de este proyecto:
Mavi Arroyo, agrónoma, especialista en huertos intensivos de cultivo permanente y diseño ecosistémico según los principios de la permacultura.
Isabel Herrero,
en el Norte peninsular diseña y monta su huerto comestible. Diseñadora en permacultura por la Universidad de Oregón.
Jordi, ha diseñado y montado su propio hábitat autosuficiente.
Rubén Hernández, biólogo especializado en paisaje, estudiante de permacultura y colaborador en huertos urbanos en Dinamarca. Actualmente inicia camino en el mercado de la almentación ecológica con su propia empresa.
Eva Maria Marin Olmos, pianista de profesion, pionera y experimentadora personal en huerto permacultural para autoabastecimiento. Ha sentado precedente.
Paz Sáez de Jódar, enfermera de profesión y ecologista
por vocación. Participante activa en proyecto de conservación de la biodiversidad y divulgación tanto sanitaria como medioambiental. Actualmente gestiona un pequeño huerto muy productivo.
Carmen Pérez
Pagán. Médico internista, investigadora independiente en terapias alternativas. Colaboradora en proyecto de sabana experimental en el semiárido en la sierra occidental de Cartagena de España, vivienda autosuficiente en energía
y diseñada según los principios de la permacultura.
Eladio Sanz, biólogo, especializado en Botanica y profesor de secundaria.
J. Ramón Rosell Peñalver, permacultor de la mano de
R. Wade y E. Hazelip, maestro titulado, investigador en ecología aplicada y experto en ecología del semiárido y árido mediterráneos y en diseño ecosistémico. Pintor experto en paisajes mediterráneos y
escritor especializado en divulgación científica. Ha realizado diseño y gestión de dos fincas de secano en semiárido termomediterráneo convirtiéndolas en ecosistemas productivos sin necesidad de mantenimiento.
Miguel Sánchez, ecologista y permacultor, le saca el máximo rendimiento a su pequeño huerto en pleno semiárido pero no ha quedado ahí. Actualmente gestiona y produce en otro pequeño huerto comunitario junto
con otras personas
Pedro J. García López, médico internista y homeópata. Participante activo en proyectos de conservación de la biodiversidad.
Jose Mª Peiró,
ingeniero forestal, colabora actualmente en huertos urbanos y en la divulgación de la agricultura natural.
Germán Lozano García, arquitecto paisajista y experto en diseño de espacios verdes y habitables.
Jose Manuel Escarabajal, naturalista y experto en rapaces, guia principal de Birding Murcia para avistamiento de avifauna. Consultor en eco turismo.
En la red de colaboración que E4E está desarrollando hay además
más tituladxs universitarixs tanto superiores como de grado medio en diversas ramas científicas y técnicas: biología, geología, ecología, salud, ingenierías diversas, educación, comunicadorxs, artistas,
agentes turísticxs e investigadorxs independientes que participan y colaboran de forma intermitente.
LA RED E4E CRECE DE FORMA PROGRESIVA. TANTO A NIVEL DE EXPERIENCIAS LOCALES COMO DISTANTES LA PERMACULTURA SE VA ABRIENDO PASO,
COMO PREVEÍAMOS, A MEDIDA QUE LA CRISIS ESTRUCTURAL DEL FINAL DE LA ERA INDUSTRIAL SE VA DEJANDO SENTIR CON MÁS CRUDEZA. DIVERSOS RECURSOS TECNOLÓGICOS NOS PERMITEN INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS CASI EN TIEMPO REAL COMO LAS
REDES SOCIALES, WHATSAPP etc., LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA Y ENERGÉTICA, LA RESTAURACIÓN DE SUELOS ORGÁNICOS Y LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD SON IRRENUNCIABLES...¡LES ANIMAMOS A PARTICIPAR!
El grupo Whatsapp sobre Permacultura creado a raíz del encuentro presencial en 2016 para el intercambio de información, experiencias y dudas en lo relativo a la creación, diseño y gestión
de pequeños huertos urbanos, jardines, plantas y fauna en general sigue operativo y ganando adept@s. Preferentemente para territorio nacional. Quien lo desee puede incorporarse escribiendo a acfuentevieja@yahoo.es y
dando un número de teléfono o mandando un whatsapp al 686130634