"Aquí todavía abundan quienes se creen (verdad oficial) que la apertura de las golas fue lo que forzó la entrada de aguas del Mediterráneo y determinó la caída de salinidad en la laguna y los cambios en sus ecosistemas, tal y como se viene cacareando a saciedad desde allá por los setenta... No es así: el agua no se desplaza por medios propios, como por arte de birlibirloque, ya que necesita una fuente de energía lo suficientemente potente que la menee. Por aquellos tiempos se extrajeron masivamente aguas subterráneas (dulces hasta entonces) del acuífero del cuaternario, el más superficial de la cuenca del Mar Menor. Tanto que el agua salada de este último lo invadió, compensando por desnivel el agua extraída, y por eso ahora el tal acuífero es salobre y se ha de utilizar mediante desalobradoras... Habría sido la primera vez en que una masa de agua superficial, desafiando todo cuanto sabemos de fuerza gravitatoria, dinámica de fluidos y cosas de esas, perdiera altura respecto a otra mucho más grande con la que esté conectada, y eso evidentemente ni ha sucedido ni puede suceder. Fue el chupetón extractivo de agua subterránea en la cuenca lo que a su vez chupó agua de la laguna al acuífero y, por transmisión, desde el Mediterráneo a la laguna... Por lo tanto, existen altas probabilidades de que dando más sección a las golas no ocurriera nada significativo y cada masa de agua permaneciese, mayormente, en su sitio, tal cual. Solo pasaría algo así si se extrajera agua subterránea, ahora salobre y nitrificada, de forma al menos tan masiva como entonces. Y habría que hacerlo para su aprovechamiento productivo (ya que si fuera solo para tirarla o desperdiciarla de cualquier otro modo no saldrían las cuentas). Para eso existe una amplia gama de ecosistemas halo-nitrófilos, tanto naturales como artificiales, tanto acuáticos como aéreos, que han sido descritos o diseñados y en general están disponibles. En tal caso casi que daría igual abrir más las golas que no hacerlo: lo único que se vería sustancialmente afectado por ello sería la velocidad de la corriente de entrada, mucho menos el caudal de la misma."
E4E