Debido a las características de la problemática medioambiental y económica en curso, que se relacionan con el tránsito desde fuentes de
energía muy concentradas hacia otras mucho más dispersas, las medidas generales y colectivas que se puedan tomar tendrán siempre un alcance limitado, y solo la acumulación de iniciativas locales y particulares permitirá avanzar
hacia una solución global verdaderamente efectiva. Ustedes pueden contribuir al desarrollo de una nueva economía capaz de satisfacer mejor sus intereses, y que a la vez ayude a resolver los grandes problemas planetarios gracias a la reconstrucción
productiva de ecosistemas degradados y a la provisión planificada de sevicios ecosistémicos... Pueden planear sus cultivos tanto comerciales como para autocosumo como procesos de acumulación de masa vegetal perenne y suelo orgánico,
de forma que la productividad se vea incrementada con el tiempo y disminuya su dependencia. También pueden aprovechar la fauna de manera equilibrada y eqilibradora, y asegurarse de que sus animales de crianza se puedan alimentar en gran parte de la
producción vegetal de los terrenos de que dispongan. Diseñen sus fincas a la vez como reservas biológicas, como sistemas productivos y como espacios habitables de máxima calidad. Apoyen los proyectos de conservación y restauración
medioambiental a desarrollar en su localidad, y organicen sus actividades y recursos de modo que aquellos repercutan en su interés del modo más favorable. Reclamen y negocien retribuciones económicas a cambio de los servicios ecosistémicos
que contribuyan a mantener e implementar, tanto ante las administraciones competentes como respecto a las comunidades locales y empresas que más directamente se beneficien de ellos. Confíen sus ahorros a entidades bancarias cuyo compromiso medioambiental
quede fuera de toda duda y, para inversiones de renta variable, tomen en cuenta las calificaciones selectivas que publican las organizaciones ambientalistas más prestigiosas.
E4E